sábado, 7 de abril de 2012

Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo


¿Y si… con sólo mirarte pudiera desvelar tus secretos más profundos?
¿Y si… con sólo mirarte pudiera sentir con tu corazón?
¿Y si… con sólo mirarte pudiera ver con tus ojos?
¿Y si… en sólo un instante fuera posible saber exactamente quienes somos el uno para el otro?

Esta es una novela de Albert Espinosa muy original y reflexiva. Toda la historia se va desarrollando respecto a unos puntos importantes. El primero es que Marcos, el protagonista, acaba de comprar la Cetamina, un medicamento que permite vivir sin dormir nunca más. En la sociedad en la que vive la mayoría de la gente ya la ha tomado, pero es una elección propia.
También es un momento importante para él porque su madre murió el día anterior, y durante todo el libro va reflexionando sobre las enseñanzas que ella le transmitió.
El otro punto que rige la novela, es que Marcos tiene un don, conoce el mejor y el peor momento de la vida de una persona, y esto es porque es capaz de ver las imágenes que los demás tienen guardadas en su mente.
Y por supuesto, también hay una chica, alguien interesante en quien Marcos se fija.


Una de las frases que destacamos de esta novela es: Toneladas de tristeza mezcladas con kilogramos de felicidad.
Así es como el autor define la infancia, y tiene toda la razón del mundo. Esa época en la que cada cosa era lo más importante. Si te daban un regalo, si jugabas y te lo pasabas bien, eras feliz, felicidad en estado puro. Feliz de sentir emoción, alegría, entusiasmo; tan feliz que hasta se te saltaban las lágrimas de lo contento que estabas. Pero si por el contrario no conseguías lo que querías, o te sentías solo, te aburrías, te caías… llorabas con ganas, con tantas ganas que podrías llenar un mar entero con tus lágrimas. Estabas triste, pero triste de verdad.
Hoy día suelen perderse todos estos sentimientos, tan reales, tan puros… y es una verdadera pena. Es bonito hacer las cosas tal y como las sientes.
No es bueno mirar hacia atrás y recordar las cosas que nos hacen daño, pero sí que es aconsejable mirar de reojillo para volver a vivir todo esto.



jueves, 5 de abril de 2012

Cosas de casa

¿Quién no conoce a Steve Urkel y su "¿He sido yo?" todavía?


En realidad, el personaje de Steve Urkel, era tan solo un personaje secundario que los guionistas solo le querían asignar una aparición en toda la serie. Pero debido a la enorme sensación que obtuvo el público con el personaje de Steve Urkel, los productores de la serie pensaron en desarrollar más el personaje de Urkel hasta tal punto, que se convertiría en la estrella del programa. Además, la intervención de Urkel en el programa tuvo mucho que ver con el cambio sinóptico del programa. Al principio, la serie "Cosas de casa", pretendía mostrar a sus espectadores los problemas de una familia cotidiana de los Estados Unidos, utilizando siempre argumentos muy serios y con un mensaje moralizador al final de cada capítulo. Pero gracias a la intervención del personaje de Urkel, la serie cambió totalmente de parámetros hasta convertirse en una comedia. Todo el mundo estaba encantado con el personaje que daba vida el joven Jaleel White, y entonces los productores mantendrían ya al personaje como uno de los principales del reparto.

CURIOSIDAD: La danza Urkel era una novedosa danza creada por Steve que se originó en el capítulo El alma de la fiesta. Era una danza un tanto estúpida a la vez que graciosa, cantada por Steve Urkel. Esta danza curiosamente se hizo famosa, y hasta se llegó a sacar una cinta con esta canción. La canción fue votada como una de las más graciosas de la gala American Comedy Awards.

martes, 3 de abril de 2012

Principe de Bel-Air

El abandono infantil, también llamado maltrato psicológico, es una forma de maltrato a los niños y no solo ocurre cuando alguien intencionalmente no le suministra al niño alimento, agua, vivienda, vestido o atención médica sino también, como se muestra en el video, se produce cuando no se le suministra al niño un ambiente seguro y de apoyo emocional por parte de los adultos, cuando se le ignora, cuando se descuida el bienestar del niño...
Todos necesitamos a alguien que nos apoye, que nos recuerde en momentos de baja autoestima que valemos, que somos especiales para alguien, que tenemos que ser fuertes y superar todo tipo de obstáculos... Nadie esta solo, siempre hay algo o alguien por el que luchar en la vida. 
¿Tiene que ser un padre? No. ¿Tiene que ser una madre, un hermano? No. ¿Puede ser tu compañera de clase, de piso, alguien que te dice un piropo en el mejor momento? ¿Tu pareja? Cualquier persona o situación puede ser un aliciente en tu vida...solo hay que estar atentos para poder vivir la vida con plenitud.